Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

"Una respuesta inesperada": Cómo acelera la Ferrari híbrida que quedó destrozada después de chocar

"Una respuesta inesperada": Cómo acelera la Ferrari híbrida que quedó destrozada después de chocar

Las imágenes son impactantes. Una Ferrari amarilla completamente destruida en un campo en la provincia de Buenos Aires. Las imágenes corresponden a un incidente que protagonizó este súper deportivo luego de haber perdido el control y despistarse en las intersecciones de las rutas 16 y 6, a la altura de San Vicente.

Según indicaron fuente policiales, el auto se dirigía en sentido a Cañuelas a gran velocidad y no advirtió la rotonda que enlaza con la ruta 16, perdió el control del auto, se salió de la ruta y terminó impactando contra el alambrado de un campo ubicado frente a un destacamento policial.

El modelo involucrado es una 296 GTB, una cupé híbrida enchufable que la marca del cavallino presentó a nivel mundial en 2021. Se trata del tercer modelo electrificado de la historia de la compañía, detrás de LaFerrari y la SF90 Stradale. Su precio en la Argentina ronda el millón de dólares, dependiendo de la configuración elegida por el cliente.

Ferrari recurre a la electricidad para incorporar a sus deportivos por la enorme ganancia de potencia y rendimiento que ofrece esta tecnología. Algo que también hacen muchos fabricantes, como, por ejemplo, BMW con su recientemente lanzado M5.

Es así que esta Ferrari ofrece números tremendos. Sumotor trasero central con asistencia eléctrica le permite ofrecer una potencia de 830 caballos de fuerza. De esta manera, el sistema híbrido le permite a la 296 GTB alcanzar una velocidad máxima de 330 km/h, acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y de 0 a 200 km/h en 7,3 segundos. Algo que Clarín pudo experimentar por rutas europeas.

Cómo acelera la Ferrari 296

La Ferrari 296 es la primera de calle en llevar motor V6.La Ferrari 296 es la primera de calle en llevar motor V6.

Esta 296, además, se trata del primer modelo de calle en la historia de la marca en montar un motor naftero de 6 cilindros, que por sí solo entrega 663 caballos. Cuando salió, este motor de 3.0 litros estableció un récord absoluto para un automóvil de producción en términos de potencia específica: 221 caballos por cada litro de cilindrada.

Pero al igual que sus modelos de Fórmula 1, cuenta con una asistencia eléctrica a través de un motor eléctrico, ubicado entre el motor y la caja de cambios, capaz de entregar 167 CV adicionales.

El sistema de la 296 la convierte en un auto híbrido enchufable. Si bien no es un auto eléctrico puro, su un paquete de baterías de alto voltaje le permiten obtener 25 kilómetros de autonomía totalmente eléctrica, que se pueden recargar enchufándolo a una red de carga.

La Ferrari 296 no resigna su estilo deportivo a pesar de la digitalización.La Ferrari 296 no resigna su estilo deportivo a pesar de la digitalización.

Esta condición de auto electrificado le permite estar habilitado para ingresar a "zonas de bajas emisiones", ubicadas en algunas ciudades de Europa y que prohíbe el paso de vehículos que no cuenten con una asistencia eléctrica al sistema de propulsión.

Pero claramente la finalidad de incorporar esta tecnología es la de ganar rendimiento. Durante un breve contacto de manejo con este modelo, pero en su versión GTS (descapotable), pudimos experimentar la diferencia sustancial que ofrece un modelo así al momento de acelerar.

Este modelo biplaza lleva un interior moderno y cuenta con un alto nivel de digitalización: el tablero es totalmente digital y permite visualizar muchas funciones, más allá de las relacionadas con la conducción, y el acompañante también lleva una pantalla delante suyo.

La Ferrari 296 envía toda su fuerza al eje posterior.La Ferrari 296 envía toda su fuerza al eje posterior.

Las opciones de configuraciones del auto son muchas y casi todas están en el volante. Mediante el Manettino se pueden setear elementos que involucran al comportamiento dinámico. Y hay un e-Manettino para gestionar el sistema híbrido.

La Ferrari 296 se vale de la electrificación para llevar su poder de aceleración a otro nivel. No quiere decir que otras Ferrari no lo tengan, pero la manera que la que lo hace te deja con la boca abierta.

El motor eléctrico se encarga de empujar primero, antes de que el V6 comience a trabajar a pleno y de esa manera se elimina cualquier retardo al pisar el acelerador. El impulso es inmediato, repentino. Una respuesta inesperada. Y las cosquillas en el estómago se producen tan rápido como su velocidad de aceleración. Por eso puede acelerar hasta los 100 km/h desde parado en menos de 3 segundos.

Lo mismo pasa con las recuperaciones de velocidad, la asistencia del motor eléctrico aguanta el desafío hasta que el V6 se hace cargo. Y la sensación es igual de impresionante.

La Ferrari 296 fue presentada globalmente en 2021.La Ferrari 296 fue presentada globalmente en 2021.

Su capacidad de aceleración es tan grande, que para hacer uso de la opción manual de la caja de cambios automática ( de 7 velocidades y doble embrague) hay que familiarizarse con la velocidad con la que el motor sube en vueltas. Y si con el "oido" no alcanza, este modelo lleva un indicador luminoso sobre el aro del volante que se enciende cuando el V6 empieza a trabajar en la zona roja de giro.

La suspensión de dureza variable junto con una gestión de chasis tremenda aseguran que la 296 viaje como si fuera sobre rieles. Las rutas serpenteantes son ideales para admirar la facilidad que tiene para atravesarlas a velocidad.

Eso sí, todo el tiempo estuvieron conectados total o parcialmente los controles de tracción y estabilidad, ya que toda la fuerza de ese maravilloso sistema híbrido se envía al eje trasero. Primero porque la prueba de manejo se hizo en vías públicas. Y segundo, el riesgo de terminar como la Ferrari amarilla, sin conocer las reacciones del vehículo, eran altas.

Mirá también

Diseñado por un argentino: cómo es el Bugatti Brouillard, un auto como ningún otro y que podría costar varios millones de dólaresDiseñado por un argentino: cómo es el Bugatti Brouillard, un auto como ningún otro y que podría costar varios millones de dólares

Mirá también

Volkswagen Tera: se lanzó la preventa del nuevo modelo popularVolkswagen Tera: se lanzó la preventa del nuevo modelo popular
Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow